Celebramos una nueva ceremonia de graduación


El pasado 25 de abril se llevó a cabo una nueva ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en el Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo. En esta ocasión, sesenta y cuatro graduandas y graduandos culminaron su proceso académico. Se entregaron treinta y ocho títulos de pregrado: veintiséis de Derecho del Campus Medellín, uno del Campus Puerto Berrío, dos del Campus Carepa y nueve del pregrado en Ciencia Política. A su vez, se otorgaron veintiséis títulos de posgrado: uno de la Especialización en Derecho Administrativo, ocho en Derecho Privado, doce en Derecho Procesal y cinco en Derecho Urbanístico.

Durante la ceremonia también se otorgó un título póstumo de abogado al estudiante Osval de Jesús Higuita Pérez, quien se encontraba matriculado en el programa de Derecho y había cursado más del ochenta por ciento de los créditos académicos. El título fue concedido mediante la Resolución Académica 3838 del 28 de marzo de 2025.

Asimismo, se entregaron seis distinciones especiales a trabajos de grado destacados, como reconocimiento al mérito académico, la rigurosidad investigativa y el compromiso con los temas sociales y jurídicos abordados.

Las distinciones



«Del “estudiante caído” al “estudiante heroico”, tránsitos y disputas por la memoria. Revisión de tres casos de la Universidad de Antioquia», presentado por la estudiante Laura Alfaya Cardona del pregrado de Ciencia Política. El trabajo fue evaluado por la profesora Sandra Patricia Arenas Grisales y el profesor Manuel Alberto Alonso Espinal.

«Construyendo democracia: la educación democratizadora y las promesas de la Constitución de 1991», presentado por la estudiante María Paula Sierra Castañeda del pregrado de Ciencia Política. El trabajo fue evaluado por las profesoras Zaira Alejandra Agudelo Hincapié y Deicy Patricia Hurtado Galeano.

«Tecnicismo económico vs. tradicionalismo equitativo: disputa ideológica entre los foros de resolución de conflictos societarios de cara a la responsabilidad civil de los administradores», presentado por el estudiante Juan José Alzate López del pregrado de Derecho. El trabajo fue evaluado por los profesores Jonathan Zapata Flórez y Hernán Alberto Villa Orrego.

«Manejo de rellenos sanitarios y contaminación por residuos sólidos: el caso del relleno sanitario La Pradera», presentado por la estudiante Manuela Pérez Soto del pregrado de Derecho. El trabajo fue evaluado por la profesora Leidy Jhoana Dávila Cano y el profesor Hernán Alberto Villa Orrego.

«Al galope con la muerte», presentado por el estudiante Gilson Alberto Bedoya Pérez de la Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. El trabajo fue evaluado por la profesora Andrea Vanesa Moreno Ceballos.

«Proyecto Organismos Comunales Integrales y Modernos del Plan de Desarrollo “Medellín cuenta con vos, 2016–2019”: incidencia de la participación en el derecho a la ciudad», presentado por la estudiante Melissa Salazar Velásquez de la Maestría en Derecho. El trabajo fue evaluado por la profesora Xamara Mesa Betancur y el profesor José Fernando Hoyos García.

11/04/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario