Se trató de la realización de talleres en los que adultos y jóvenes expusieron las necesidades insatisfechas como la carencia de vivienda digna, títulos de propiedad sobre los predios que habitan, agua potable y saneamiento básico, proyectos productivos, educación y salud entre otros e identificaron ante qué instituciones se debe acudir para reclamar esos derechos: El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; el INCODER; la Gobernación de Antioquia; la Alcaldía de Nariño y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
La idea también es ofrecer capacitaciones a los usuarios, en desarrollo del módulo de Educación Jurídica Básica, para que a futuro sean ellos mismos quienes presenten las ante las entidades del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario