La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia participó en el XLVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal, que reunió a estudiantes, investigadores y expertos de América Latina en torno al tema de la Quinta Revolución Industrial y el Proceso, uno de los grandes temas de actualidad en el derecho procesal y probatorio.
El Semillero de Justicia Judicial, coordinado por el profesor Santiago Castro, se destacó en el Concurso internacional de semilleros de Derecho Procesal, con el trabajo “La prueba testifical en la era de la inteligencia artificial: modelos epistémicos y desafíos para la justicia”. La ponencia, presentada por la estudiante Juliana Isaza Bedoya, fue seleccionada entre las siete finalistas del concurso, en el que participaron más de 170 trabajos de distintos países de América Latina.
De igual manera, el Semillero de Derecho Procesal, dirigido por el profesor Óscar García, participó en el concurso con la ponencia “Derecho y quinta revolución industrial: el debido proceso algorítmico”.
Con estos aportes, la Facultad reafirma el compromiso de sus semilleros con la reflexión crítica y la innovación, contribuyendo a los debates contemporáneos sobre el impacto de la tecnología en el derecho procesal y la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario