La Facultad dio apertura a nuevas cohortes del pregrado de Derecho, esta vez en los campus de Andes y Segovia
El pregrado en Ciencia Política avanza en su proceso de reacreditación de alta calidad
Como parte del proceso de autoevaluación con fines de reacreditación de alta calidad, el pregrado en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia recibió la visita del par académico Juan Carlos Ruiz Vásquez, designado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Novedades administrativas de nuestra Facultad
La primera cohorte de la Maestría en Conflictos, Paces y DD. HH. presentó sus proyectos de investigación
La primera cohorte de la Maestría en Conflictos, Paces y DD. HH. realizó el coloquio de presentación de proyectos de investigación aplicada, donde la pluralidad de miradas de los proyectos presentados sobre la paz refleja las múltiples perspectivas disciplinares. Los 17 proyectos de investigación presentados mostraron su pertinencia académica, pero, ante todo, su relevancia social. En cada uno de ellos se identificaron aportes concretos a la construcción de paz y a la transformación positiva de conflictos.
Consultorio Jurídico - Campus Caucasia inició ciclo de brigadas penitenciarias
En el municipio de Caucasia se llevó a cabo una nueva brigada jurídica para contribuir a la descongestión del sistema penitenciario en la subregión del Bajo Cauca. En esta ocasión, la jornada tuvo lugar en la Estación de Policía y contó con la participación de estudiantes adscritos al Consultorio Jurídico del pregrado de Derecho - Campus Caucasia. Esta fue la primera de cuatro programadas para este semestre. Esta actividad hace parte de un convenio del Consultorio Jurídico con el municipio de Caucasia, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia y la Defensoría del Pueblo, que se estableció en 2024.
Acceso a la justicia para personas con discapacidad: un espacio de formación y orientación
Más de 80 personas con discapacidad visual, auditiva y psicosocial, junto a sus familias y cuidadores, participaron en el Taller sobre certificación de discapacidad y calificación por pérdida de capacidad laboral, convocado por el Programa de Atención a Personas con Discapacidad (PAPD), adscrito al Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Alzate” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.A través de estas iniciativas, la Facultad reafirma su compromiso social, promoviendo la protección de los derechos de las personas con discapacidad y brindando herramientas para fortalecer su acceso a la justicia.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas presente en la conmemoración del 8M
Con motivo del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Facultad desarrolló una variada programación de actividades académicas y culturales. A través de estos espacios, conmemoramos la lucha histórica de las mujeres, su valentía y determinación en la exigencia del respeto y garantía de sus derechos. Además, invitamos a reconocer sus conquistas, reflexionar sobre los desafíos pendientes y reafirmar nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Entre las actividades realizadas se destacaron una videocolumna, programas radiales y la jornada académica Mujeres de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la ciencia, la presentación de las rutas para la protección de mujeres víctimas de violencias de género, entre otras iniciativas.
Profesores extranjeros visitaron nuestra comunidad académica
El profesor Michael Stöber, director del Instituto de Derecho Económico y Tributario de la Universidad Christian Albrecht de Kiel (Alemania), y el profesor Giorgio Shani, del Departamento de Política y Estudios Internacionales de la International Christian University (Japón), visitaron recientemente nuestra Facultad, donde compartieron con nuestra comunidad académica.
El profesor Stöber dictó una conferencia sobre la compraventa de bienes de consumo en el derecho europeo y alemán. Por su parte, el profesor Shani abordó el tema de las relaciones internacionales globales, reflexionando sobre nuevas perspectivas teóricas para comprender el orden mundial en un contexto de diversidad cultural y política. Estas visitas académicas fortalecen el diálogo interdisciplinario y la proyección internacional de nuestra Facultad.