La primera cohorte de la Maestría en Conflictos, Paces y DD. HH. realizó el coloquio de presentación de proyectos de investigación aplicada, donde la pluralidad de miradas de los proyectos presentados sobre la paz refleja las múltiples perspectivas disciplinares. Los 17 proyectos de investigación presentados mostraron su pertinencia académica, pero, ante todo, su relevancia social. En cada uno de ellos se identificaron aportes concretos a la construcción de paz y a la transformación positiva de conflictos.
La resistencia de las madres buscadoras de Antioquia: agentes de memoria, justicia y paz desde abajo en la búsqueda de los desaparecidos.
- Casa Cultura de Paz: aportes para la reincorporación comunitaria de firmantes de paz en Medellín entre 2022 y 2023.
- Experienciación del Método DAR para la construcción de paz cotidiana en una institución educativa colombiana del Departamento de Antioquia.
- ¿Qué pasará con los muchachos de la cuadra? Análisis de las trayectorias vitales de jóvenes atravesadas por la cotidianidad de la violencia urbana y la criminalidad en la comuna 4 (Suárez) del municipio de Bello (Antioquia).
- Travesías de paz con la naturaleza: arte y subjetivación política en movimiento.
- Construcción de paz feminista: experiencias de resistencia de lesbianas feministas colectivizadas frente a la violencia cultural en Medellín (2016-2022).
El evento tuvo lugar en la Sede Cultural de la Facultad de Artes el 15 de marzo de 2025.
25/03/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario