Encuentro con la Academia China de Ciencias Sociales

La Universidad de Antioquia recibió la visita de la profesora He Bingzi, del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales. 

En este espacio se compartió el trabajo que adelanta el Instituto en Beijing y las líneas de investigación que desarrolla la Universidad de Antioquia, con el fin de explorar posibilidades de cooperación académica en temas de interés común.

Durante su estancia la profesora se reunió con representantes de diferentes dependencias, entre ellas se destaca la reunión con María Rocío Bedoya, coordinadora del Centro de Investigaciones de nuestra Facultad; Marco Antonio Vélez, delegado del Centro de Estudios de América Latina y el Caribe (CELIC); Natalia Quiceno del INER; Alejandra Martínez, de la Dirección de Relaciones Internacionales; y Juan Fernando Palacios, coordinador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Económicas.

Durante su visita, además, la profesora He Bingzi ofreció una conferencia sobre política de digitalización y reducción de la pobreza, como parte de un proyecto de investigación comparada que incluye a China y a varios países de América Latina, entre ellos Argentina, Colombia y México. La charla, contó con la participación de estudiantes y docentes de distintas facultades.

Este encuentro se inscribe en el esfuerzo institucional por fortalecer los lazos con China, tras la reciente suscripción del convenio que le otorgó a la UdeA la administración del Instituto Confucio de Medellín, el cual cuenta con el acompañamiento del profesor Javier Sánchez, de nuestra Facultad. La visita concluyó con la idea de proyectar nuevas actividades conjuntas, como la organización de tertulias periódicas sobre temas relacionados con China, en las que participen el Instituto Confucio, el Semillero de Estudios Asiáticos, la Dirección de Relaciones Internacionales y las distintas unidades académicas interesadas.

6/10/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario