Semillero participó en simulación de Naciones Unidas en EAFIT

El Semillero de Investigación Interdisciplinary Approach of Global Politics participó en la XV edición del EAFITMUN, Modelo de Naciones Unidas organizado por UN Society de la Universidad EAFIT. En este espacio de debate y negociación, la delegación de la Universidad de Antioquia hizo parte de cuatro comités, en los que se abordaron temas coyunturales y mediáticos de alcance local e internacional.

En el CCPCJ (Comission on Crime Prevention and Criminal Justice), Angélica Rodríguez (Reino Unido), Juliana Marín (República Federal de Alemania) y Juan Manuel Barrios (Rusia) discutieron sobre el uso de la inteligencia artificial en ámbitos legales y sociales, un tema que permitió reflexionar sobre problemáticas recientes y la búsqueda de soluciones frente a fenómenos emergentes.

El comité de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), representado por Laura Gómez y María Isabella Henao como amicus curiae (amigos de la corte), abrió el diálogo sobre los asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, centrando el debate en el caso de la Comuna 13 de Medellín.

En el UNRWA (United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East), Isabella Ríos (Palestina), Valeria Ríos (Catar), Luis Betancourt (Líbano) y Juan David Silva (Emiratos Árabes) discutieron sobre el acceso a la salud y el bienestar en los campos de refugiados palestinos, reconociendo las problemáticas que enfrentan estas poblaciones y proponiendo posibles resoluciones.

Finalmente, en el comité de crisis GAC Greens, Marlon Padilla (Jason Lannister) y Julieth Rivera (Otto Hightower) se enfrentaron en un escenario inspirado en la serie La Casa de los Dragones, donde los debates giraron en torno al poder, la soberanía y la disputa por los territorios.

La experiencia fue valorada por los participantes como un ejercicio enriquecedor que fortaleció sus habilidades en negociación, análisis político y trabajo en equipo, además de reafirmar el compromiso del semillero con la formación interdisciplinaria y la comprensión de los contextos globales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario