UdeA clasifica a la fase oral de competencia internacional en Derecho Internacional Privado

 


La Universidad de Antioquia fue seleccionada como una de las cuatro instituciones finalistas en la primera competencia de Derecho Internacional Privado organizada por la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado – ASADIP. La fase oral del certamen se llevará a cabo el próximo 6 de agosto en Río de Janeiro y contará con la participación de los equipos de la Universidade Federal do Espírito Santo (Brasil), la Universidad de Chile (Chile), la Universidad de las Américas (México) y la UdeA.

Docente de la Facultad participó en eventos internacionales

 

La profesora Amaya Querejazu, representó a nuestra Facultad en importantes espacios académicos internacionales realizados en México y Brasil, entre el 4 y el 10 de junio de 2025.

La Facultad participó en la feria del libro Leer y releer

 


Como parte de la conmemoración de los 90 años del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia, se realizó la Feria del Libro Leer y Releer, un evento que reunió a editoriales universitarias, autores, lectores y diversos públicos alrededor de la producción académica y literaria de la Universidad. La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas participó con la presentación del libro Seguridad Humana y Paz Total, una obra que recoge reflexiones críticas y propositivas sobre los retos de la seguridad y la construcción de paz en Colombia, desde una perspectiva que articula experiencias de vida y análisis académico.

Estudiantes de Ciencia Política visitaron la Colectiva Warmi Pacha

 

Como parte del curso Investigación I, las profesoras Luz Jessely Ferrer Salcedo y Sandra Milena González Díaz acompañaron a 24 estudiantes del programa de Ciencia Política en una salida pedagógica a la vereda La Loma, ubicada en el corregimiento San Cristóbal, zona rural del municipio de Medellín. Esta visita tuvo como propósito acercar al estudiantado a experiencias reales de organización social y resistencia comunitaria lideradas por mujeres.

Estudiantes de Caucasia realizaron la socialización de sus prácticas

 

En un espacio de encuentro, reflexión y evaluación, los y las estudiantes de octavo y noveno semestre del programa de Derecho en el Campus Caucasia llevaron a cabo la jornada de socialización de experiencias de prácticas académicas, correspondiente al primer semestre de 2025.

El Consultorio Jurídico retoma sus actividades en Sonsón

 


Gracias a la alianza entre la Universidad de Antioquia y la administración municipal, el El Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas retomará sus actividades en el municipio de Sonsón. Esta colaboración reactiva una presencia institucional que ha sido constante en la región: primero con actividades de extensión, luego con la apertura del pregrado en Derecho y, más recientemente, con el Consultorio Jurídico Rural.

Jornadas de actualización en Derecho de Familia

 

Los días 3 y 5 de junio se llevaron a cabo las Jornadas de Actualización en Derecho de Familia, un espacio académico organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia en articulación con la Academia Colombiana de Jurisprudencia. El evento tuvo como objetivo generar una reflexión crítica sobre los desafíos contemporáneos de esta rama del Derecho, a partir del análisis de recientes desarrollos legislativos y jurisprudenciales.

Tertulia tributarias sobre delitos fiscales

 


El Semillero de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas llevó a cabo una nueva sesión de las Tertulias Tributarias, espacio académico en el que se abordó el tema de los delitos fiscales. En esta edición participaron los abogados Jhonnatan García Areiza y Juan David Román.

Diálogos sobre la ley de utilidad pública

 

Este encuentro, organizado por el Grupo de Investigación y el Semillero de Penitenciario, reunió voces clave para reflexionar sobre los avances, retos y experiencias en torno a una ley de justicia restaurativa que ha permitido que madres cabeza de hogar recobren su libertad y accedan a una alternativa reparadora.

Discusiones sustantivas sobre el daño ambiental

 

Este fue el tema abordado en la primera mesa del evento Discusiones sustantivas, procesales y probatorias en materia de daño ambiental, organizado por el Área y el Semillero de Derecho Procesal, con el Semillero Observatorio de Daños y Reparaciones. Les invitamos a estar atentos a la reprogramación de las demás actividades del evento.

UdeA gana concurso de debate y obtiene el premio al mejor orador


Los estudiantes Manuel Alejandro Hernández y Alejandro González Penagos fueron los ganadores del Concurso de debate en Derecho de Familia, Responsabilidad Civil y Derecho Procesal "Germán Cavelier" Departamentos de Antioquia, Zona Cafetera y Chocó 2025-1, bajo el acompañamiento del profesor Óscar Alberto García Arcila como entrenador.

Avanzamos en articulación académica con México

 

La profesora Erika Granados Aguilar, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) – Unidad Iztapalapa, visitó nuestra Facultad en el marco del programa Conversatorio México – Dilemas globales en sus expresiones locales, impulsado por la Red de Investigación Interdisciplinaria Educación Superior, Sociedad y Tecnología (Red RIIEST).

UdeA impulsa su liderazgo en Estudios Internacionales

 

Con participantes de diferentes países y una agenda centrada en los desafíos contemporáneos del orden global, la Universidad de Antioquia realizó las I Jornadas de Derecho Internacional Público, Privado y Relaciones Internacionales, un encuentro académico que fortalece la investigación y la docencia en las disciplinas que constituyen los estudios internacionales.

“Conflictos de lo humano” un podcast de los estudiantes del Campus Bajo Cauca

 

Como parte del trabajo de educación jurídica y política básica que desarrollan los estudiantes del Consultorio Jurídico del Campus Caucasia, se produjeron dos podcast denominados Conflictos de lo humano, una iniciativa que busca socializar herramientas para la gestión pacífica de conflictos en el territorio, a partir de una comprensión positiva del mismo.

Estudiantes del Campus Carepa realizaron un Jornada de Atención Jurídica en Urabá

 


En el marco de sus prácticas los estudiantes del Campus Carepa realizaron una Jornada de Atención Jurídica que incluyó charlas, asesorías y espacios formativos dirigidos a la comunidad. La jornada se llevó a cabo en los campus de Carepa y Apartadó.

¿Sabías que puedes acceder a interpretación en lengua de señas para situaciones comunicativas emergentes?


Gracias al Programa SETI.LSC: Servicios de Traducción e Interpretación en Lengua de Señas Colombiana, en nuestra unidad académica contamos con un punto de atención para facilitar la comunicación con personas sordas señantes. Por medio de R@IS (Ruta de Agendamiento de Interpretación Simultánea), toda la comunidad universitaria puede solicitar el servicio de interpretación en lengua de señas, incluso con solo un minuto de antelación.