Las jornadas de inducción profesoral han sido un espacio para la reflexión académica y, al mismo tiempo, una valiosa oportunidad para resaltar la creatividad y las expresiones artísticas de nuestros docentes, a través de una muestra en la que varios profesores compartieron con la comunidad universitaria sus habilidades en distintas disciplinas.
El profesor Nicolás Ceballos presentó su serie Desnudos, elaborada en acrílico sobre madera; la profesora Natalia Baena compartió sus obras en acuarela y tinta; y la profesora Luz Marina Monroy expuso sus tallas. Por su parte, la profesora Maribel Carrillo Pineda sorprendió con su propuesta Dulcemente: arte para degustar, basada en figuras de masapán, mientras que la profesora Natalia Muñoz Maya presentó Hecho a mano, una colección de accesorios elaborados artesanalmente. Finalmente, la profesora Paula Andrea Pérez Reyes ofreció la lectura de algunos de sus poemas, enriqueciendo la muestra artística con la fuerza de la palabra.
.jpg)
En el ámbito académico, se desarrollaron espacios de discusión en torno a temas clave para la formación universitaria. La agenda inició con el conversatorio “Inteligencia Artificial en la formación: contexto y aspectos éticos”, a cargo de William Mauricio Rojas Contreras (Universidad de Pamplona) y de las profesoras Ángela María Lozada García y Verónica Echeverri Salazar (UdeA), que se realizó el 11 de agosto.
Posteriormente, se llevó a cabo el espacio Diálogos sobre perspectivas críticas, con la participación del profesor Gabriel Ignacio Gómez Sánchez, quien invitó a pensar la formación jurídica y política desde perspectivas críticas; este encuentro se realizó el 25 de agosto.
Más adelante, el conversatorio “Grupos que merecen equidad en la UdeA” contó con la intervención de Sara González Arango y Solanlle Cuchillo Jacanamijoy, integrantes del Equipo de Educación Inclusiva y Permanencia de la Universidad, y se realizó el 1 de septiembre.
La programación finalizará el próximo lunes 8 de septiembre con el encuentro “Perspectiva pedagógica del Departamento de Prácticas”, a las 4:30 p. m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario