Profesora regresa de comisión de estudios

 

La profesora Sandra Gómez Santamaría regresó recientemente de su comisión estudios en la Universidad de Memorial, en Terranova y Labrador (Canadá), donde adelanta su doctorado en Antropología. Su investigación, titulada “La Propiedad Intelectual de la mola: el mundo Gunadule en los entramados legales”, propone una etnografía que se pregunta si el derecho estatal puede abrir caminos para que otras formas de hacer mundo —como las del pueblo Gunadule— se mantengan vivas.

El proyecto tiene como hilo conductor el trabajo colaborativo realizado entre 2019 y 2023 con el pueblo indígena Gunadule de Caimán Bajo (Urabá), junto a colegas y bajo el liderazgo de Milton Santacruz Aguilar (QEPD). “Hicimos equipo para pensar caminos legales que pudieran conducirnos a que el pueblo Gunadule obtuviera el reconocimiento de la propiedad intelectual colectiva de la mola”.

La mola, explica la profesora, “convencionalmente es entendida como un textil de varias capas superpuestas, cosidas con la técnica de appliqué inverso por las mujeres Gunadule, que se ha vuelto muy apetecida en el mercado artesanal y de la moda. Esta investigación ofrece una posibilidad de pensar el derecho desde y con la modalidad de análisis crítico de la ontología política”.

Este semestre, la profesora estará a cargo del curso dirigido Problemas Sociales II, espacio que se enlaza con las preguntas de su investigación y que, según afirma, se verá enriquecido “con las preguntas y la curiosidad de lxs estudiantes. Justamente mi deseo de irme a estudiar el doctorado surgió de la intersección entre este curso y el módulo de justicias indígenas que enseñaba antes de irme y es muy bonito ver cómo mi investigación regresa, de muchas formas, al terreno intelectual y personal donde surgió”, concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario