![]() |
Seña de "inclusión" por Ana María Valencia |
Acercar la justicia a las personas con discapacidad auditiva
videocolumna de la semana: 8M un día para revolucionar la historia y los derechos de las mujeres
Juliet Gómez Osorio, abogada de la Facultad y directora de la Corporación Colectiva Justicia Mujer, resalta algunos de los hitos más importantes en la lucha por los derechos y la igualdad de las mujeres en la sociedad. Además revela diversos datos que ayudan a dimensionar los hechos victimizantes contra las mujeres, que continúan vigentes, sobre todo en la pandemia.
Videocolumna de la semana: Las implicaciones internacionales del bombardeo de EE.UU. a siria
Alejandro Vanegas, estudiante de Ciencia Política de la Facultad y miembro del Semillero de Geopolítica y Análisis Global (SEGAG), analiza el impacto político internacional que podría tener el ataque aéreo a Siria ordenado por Joe Biden, presidente de EE.UU., donde murieron al menos 22 personas en una zona donde se ubican grupos armados iraquíes.
El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos es un gran avance pero también genera dudas
Por acción popular de estudiantes de la UdeA, Consejo de Estado ordenó cierre del relleno Las Violetas, en San Roque
![]() |
Registro fotográfico 2018, relleno sanitario Las Violetas. Cortesía: Juliana Pérez Restrepo. |
El proyecto de ley que pretende eliminar las causales del divorcio
Según el Código Civil colombiano las nueve causales comprenden las siguientes situaciones: relaciones extramatrimoniales, incumplimiento de los deberes, maltratos, adicciones, enfermedades graves, separación de los cuerpos o mutuo consentimiento.
Beneficios para el pago de derechos de matrícula pregrado durante el semestre 2021-1
En razón de la extensión de la emergencia sanitaria, su impacto económico y considerando los aportes comprometidos por los gobiernos nacional y departamental con el fin de mitigar los efectos en la deserción estudiantil en pregrado, mediante la Resolución Rectoral 47745 de 2021 se otorgan beneficios para el pago de derechos de matrícula durante el semestre calendario 2021-1 para los estudiantes y los admitidos de estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 y se exime el pago de los cursos intensivos.
Nueva doctora en Filosofía
Su tesis doctoral que se denominó Sobre el contenido de un esbozo de la justicia distributiva. Una arqueología de los derechos desde la teoría de la argumentación de Chaïm Perelman, estuvo asesorada por la también profesora de cátedra de la Facultad, Rosa María Suñe Domenéche.
La profesora María Dolly, quien coordina el semillero de investigación Estudios críticos sobre democracia, es además Magíster en Filosofía Política Moderna y recientemente publicó el artículo Sobre los límites del derecho a la libertad de expresión en la democracia liberal. A propósito de la falacia que en la democracia se puede decir lo que se desee, como producto del proyecto de investigación en curso que adelanta en el semillero.
El artículo está disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/78821/69675
A3Voces: El derecho al agua
El segundo capítulo del podcast #A3Voces analiza la accesibilidad al agua en la vereda Granizal, de Bello, y la acción popular emprendida que busca garantizar el mínimo de agua potable. Este hace parte del ciclo sobre derechos, con el que iniciamos la conmemoración de los #30AñosDeLaConstitución. Click aquí.
Publicación recomendada: La formación jurídica del trabajo en Colombia
Opinión: Minas y obligaciones incumplidas
Por: Juan Pablo Acosta Navas, docente Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UdeA, Miembro del Grupo: Conflictos, Violencias y Seguridad Humana, Coordinador de la Especialización en DDHH y DIH.
«... Es inadmisible que los grupos armados sigan utilizando minas en la confrontación, pero también resulta inaceptable que décadas de ausencia del Estado en muchos territorios se traduzca en pérdidas de vidas o de extremidades de civiles y militares ante la falta de prevención, y posterior omisión de reparación para la totalidad de las víctimas...»
Opinión: El valor de la vida - Ejecuciones extrajudiciales
Por: Mauricio García Zamora, abogado, Especialista en Derecho Público, profesor Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UdeA
«... las cifras establecidas por la JEP, aunque fácilmente pueden ser confundidas con las de cualquier dictadura latinoamericana del siglo pasado, contribuyen al esclarecimiento de lo ocurrido en el marco del conflicto armado y sin duda reflejan lo execrable de una política de Estado que repudió la vida humana...»
Opinión: Reflexiones tras un año de pandemia
A3Voces, el nuevo podcast de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

La imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores ¿Sí protege a los menores?
El profesor Julio González Zapata de la #UdeADerechoyPolítica cuestiona en la videocolumna de la semana la Ley de no prescripción de los delitos sexuales contra los menores de edad en el país, para que la justicia pueda investigarlos en cualquier momento. La norma fue aprobada por el Congreso en noviembre de 2020 y entró en rigor a comienzos de febrero de 2021, tras la sanción presidencial.
Videocolumna: ¿Es posible cambiar el orden de la vacunación vía tutela?
El abogado Jaime Gañán, egresado de la #UdeADerechoyPolítica, da luces sobre la posibilidad de que en ciertos casos, y vía acción de tutela, pueda cambiar el orden del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 propuesto por el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta los siete principios estipulados en dicho plan y la importancia de primar el interés común sobre el interés particular durante la emergencia sanitaria.
Acción popular: la gestión de egresados para la construcción de un ascensor - Sonsón
El PPI en defensa de los derechos de identidad de género
Este hecho, establece un paradigma respecto a la necesidad de proteger los derechos de esta población, específicamente, en lo que atañe a sus documentos de identidad. En total, fueron cerca de dos años de proceso en los que se dio la batalla en los estrados judiciales.
Alemania apoyará hasta 2022 el trabajo académico de CAPAZ sobre justicia transicional y derechos humanos en Colombia

Bienvenida a estudiantes nuevos de posgrados
John Jairo Arboleda, designado rector UdeA para el periodo 2021-2024
![]() |
El médico veterinario John Jairo Arboleda Céspedes, designado rector de la Universidad de Antioquia para el periodo 2021-2024. Foto: archivo Dirección de de Comunicaciones. |
Opinión: Seis mil cuatrocientos dos
«... Mientras tanto quienes buscan el rastro de los desaparecidos no sortean únicamente el cruce de balas sino también un cruce de sentidos en donde —y para nuestra vergüenza— hemos optado por interrogar a las víctimas en lugar de los culpables y en insinuar que el exterminador no está del todo equivocado...»
Sustentación trabajos de grado en Derecho
Alucine: Inicia el primer ciclo del año - La guerra
Para este encuentro conversaremos sobre la película Jhony cogió su fusil, del director Dalton Trumbo. Esta cinta nos narra la historia de un joven combatiente de la Primera Guerra Mundial que despierta totalmente confuso en un hospital, confinado de por vida, ciego, sordo y mudo y con las piernas y los brazos amputados a causa de una explosión sucedida durante un bombardeo.