Encuentro de la Red de Consultorios Jurídicos


En el más reciente encuentro de la Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación de Antioquia —cuya secretaría técnica ejerce la UdeA— se reflexionó sobre el tacto pedagógico, en el marco de la interacción entre los sujetos de la práctica: docente – estudiante y personas beneficiarias.

La lección inaugural de 2025 de la Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación de Antioquia estuvo a cargo de la profesora Mónica Cecilia Montoya Escobar, quien compartió apartes de su investigación doctoral sobre el tacto pedagógico en los consultorios jurídicos de programas de Medellín y Antioquia, en el marco de la interacción entre los sujetos de la práctica.

A partir de la interactividad entre docente – estudiante y personas beneficiarias del servicio, la profesora expuso la compleja red de significación que representa el consultorio jurídico para los sujetos de la práctica, en especial para los estudiantes, y la importancia del tacto pedagógico para fomentar una práctica humanizada.

El concepto de tacto pedagógico, se expuso desde dos perspectivas: la primera hace referencia a cualidades especiales de relacionamiento que deben ostentar los sujetos de la práctica, y la segunda, a la capacidad de improvisación y modulación de contenidos en procura de poner en acción lo aprendido en contexto situado.

Esta lección inaugural, realizada el jueves 24 de abril en la Institución Universitaria Visión de las Américas, fue un espacio académico que articula la práctica pedagógica en derecho con la reflexión pedagógica y de la formación de abogados.

06/05/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario