
El objetivo de este evento es generar un espacio de diálogo e integrar una propuesta que se estructurará bajo el consenso de actores públicos y privados y la sociedad civil en general, con el fin de acercar el sistema al ciudadano, fortalecer la estructura del Estado, robustecer los mecanismos para la garantía de los derechos, entre otras, lo cual redundará en la materialización de los fines del Estado social de Derecho y los principios consagrados en la Constitución Política de Colombia.
¿Qué queremos?
Realizar una consulta por la Justicia para que sean los ciudadanos los que determinen las falencias del Sistema de Justicia y cómo mejorarlo.
¿Cómo?
- Poniendo en el centro al ciudadano y sus preocupaciones.
- Con espacios de deliberación y diálogo entre los actores y usuarios del sistema.
¿Con quiénes?
Servidores públicos, estudiantado, agentes del sector privado, funcionarios y empleados judiciales, sindicatos, servidores públicos, colegios de jueces, veedurías ciudadanas, minorías étnicas, ONG y sociedad en general.
¿Qué resultados esperamos?
- Identificar las necesidades en el acceso a la justicia por medio de la presencia territorial y la participación ciudadana.
- Integrar las iniciativas locales de reforma, basadas en las ponencias y propuestas de todos los actores.
- Presentar una propuesta de mejora del sistema de justicia ante el Gobierno Nacional.
Ejes transversales
- Acceso
- Celeridad
- Infraestructura y tecnología
- Confianza y ética publica
- Seguridad jurídica
¿Cuándo?
Fecha: jueves 13 de febrero de 2020
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Coliseo José Luis Betancur - Universidad de Antioquia
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Coliseo José Luis Betancur - Universidad de Antioquia
Nota: Entrada libre con inscripción en el lugar del evento, por favor llegar con anticipación.
Mayor información en: https://www.vozporlajusticia.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario