El profesor Francisco Tamayo hace unas reflexiones sobre la sensatez de mantener un sistema carcelario con las condiciones actuales y el trato que reciben las personas privadas de la libertad por parte del Estado.
Violencia estructural en el sistema penitenciario
El profesor Francisco Tamayo hace unas reflexiones sobre la sensatez de mantener un sistema carcelario con las condiciones actuales y el trato que reciben las personas privadas de la libertad por parte del Estado.
Entre el rechazo y la aprobación: el nuevo texto constitucional de Chile
El profesor Didiher Rojas enumera cinco elementos principales que se desarrollan en el borrador de la constitución chilena y menciona las tensiones que existen frente a la incertidumbre generada por el cambio en la Carta Magna que será sometida a un plebiscito con voto obligatorio el próximo 4 de septiembre.
Concurso de Ensayo y Podcast Germán Cavelier
La Asociación Cavelier del Derecho y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia les invitan a participar en el Concurso de ensayo y podcast Germán Cavelier 2022-1.
Agenda de eventos
Consulte la agenda de los próximos eventos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ver más+
Oferta cursos de Extensión
Simposio en Contratación Estatal; diplomados en Derecho, Tecnología e innovación y en Derecho Médico; cursos de Geopolítica y en Mediación de conflictos escolares, hacen parte de la oferta que tenemos en extensión. Ver más+
Entérate de nuestras nuevas publicaciones
Conoce las novedades editoriales, los últimos números de la Revista Estudios de Derecho, Revista Diálogos de Derecho y Política, Revista de Estudiantes de Ciencia Política y la Colección de Mejores Trabajos de Grado. Ver más+
Culminación de la coordinación de Jonathan Murcia en el CEAPP
En este video el profesor Jonathan Murcia habla de su gestión como coordinador en el Centro de Análisis en Políticas Públicas (CEAPP). Él destaca la presencia de este grupo formado en 2016 por estudiantes y profesores del pregrado de Ciencia Política interesados en temas de políticas públicas, gobierno y administración pública, entre otros. Ver más+
Covocatoria de publicación en la revista Debates
Si quieres publicar tus artículos, la revista Debates tiene abierta, hasta el 31 de julio, la convocatoria para la recepción de artículos sobre elecciones y el ejercicio democrático, que harán parte de la edición 88. Anímate a participar. Ver más+
Semillero de investigación sobre Partidos Políticos y Elecciones Locales (SIPPEL)
Dirigido a estudiantes de Ciencia Política, Derecho, Sociología, Periodismo, Comunicación, Comunicación Audiovisual y Economía de la #UdeA. Las personas interesadas deben enviar una carta de motivación al correo semillerosippel@gmail.com
Estudiante en formación para proyecto de investigación sobre participación socioambiental
Esta es una convocatoria para estudiantes de Derecho para participar en el proyecto de investigación «Los mecanismos de participación socioambiental, como estrategia para el cumplimiento de los ODS: “Acción por el Clima”. Una propuesta interdisciplinaria, desde el derecho y la comunicación, a partir del contexto universitario». Ver más+
Balance positivo en el reconocimiento de nuestros grupos de investigación e investigadores en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación-SNCTI 2021
Nueve grupos hicieron parte de esta convocatoria, de los cuales 2 se ubicaron en categoría A, 3 en categoría B y 4 en categoría C. Por su parte, fueron 19 investigadores reconocidos: 1 en la categoría Investigador emérito, 2 en la categoría Investigador asociado y los 16 restantes en la categoría Investigador junior. |
La Facultad tendrá tres nuevas maestrías
Estas nuevas maestrías serán Conflictos, Paces y Derechos Humanos; Derecho Urbanístico e intervenciones Territoriales; y Gobierno y Administración. Esta última contará con dos registros calificados: profundización e investigación. Las maestrías ya fueron creadas por el Consejo Académico y están a la espera del registro calificado por parte del Ministerio de Educación.