Importante participación de nuestros estudiantes en el Encuentro Penal y Penitenciario 2022


17 Estudiantes del Semillero de Penitenciario y Derechos Humanos y del Semillero de Derecho Procesal de nuestra Facultad participaron en el Encuentro Penal y Penitenciario 2022, que se llevó a cabo en la Universidad San Buenaventura en Bello, Antioquia, los días 25, 26 y 27 de mayo. Este evento fue coorganizado por la Universidad de San Buenaventura y la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas de la UdeA. 

Continúa la segunda fase del proceso de autoevaluación


El proceso de autoevaluación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas ya terminó la fase 1 y se encuentra en la fase 2 que es la de recolección y análisis de la información. Después de las vacaciones, todos los estamentos recibirán la información para aportar a mejorar la calidad de los programas y procesos de la Facultad.

Dos miembros de nuestra Facultad presentaron su ponencia en el Congreso de Consumos Conscientes


El Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo de la UdeA hospedó el Congreso de Consumos Conscientes sobre sustancias psicoactivas y políticas de Estado durante los días 2 y 3 de junio de este año. Este evento fue convocado por la Secretaría de la Juventud de la Alcaldía de Medellín y la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, en el que se habló sobre descriminalización del consumo de sustancias psicoactivas, mitigación de riesgos y daños asociados y el papel del Estado frente a este tipo de consumo. 

Gustavo Petro: el frágil balance entre cambio y continuidad


En esta videocolumna, el profesor Blendi Kajsiu se refiere al balance entre cambio y continuidad que se pudo identificar en el discurso de victoria de Gustavo Petro tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales en segunda vuelta.

Reflexiones sobre la nueva Ley de justicia digital


El profesor Oscar García reflexiona sobre la nueva Ley de justicia digital que se decretó recientemente, con el fin de facilitar el acceso a la justicia a través de medios virtuales.

Sobre la necesidad de contar con múltiples narrativas del conflicto en Colombia


En el guion del Museo de la Memoria que impulsa el Gobierno nacional bajo la orientación del CNMH, se omite el tema de la historia de los paramilitares en el contexto que se hace del conflicto armado interno. En esta videocolumna la profesora Catalina Tabares Ochoa del Instituto de Estudios Políticos reflexiona sobre cuatro puntos fundamentales que señalan la importancia del reconocimiento de la verdad en el conflicto armado colombiano.

Las medidas cautelares en el CPACA: una garantía para los ciudadanos


El profesor 
Luis Mario Marín explica que una de las figuras más importantes que se consagran hoy en día en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo se refiere a las medidas cautelares. Las medidas cautelares son aquellas que garantizan y protegen el proceso y la efectividad de la sentencia.  ¿Cuándo proceden? ¿Tienen recursos? ¿Son de inmediato cumplimiento o hay que esperar a que queden en firmes?

Conmemoración del Día Mundial de Personas Refugiadas y Desplazadas


En este evento participaron Alfredo Félix Mendoza (invitado venezolano), Luisa López Zarama, Ivanna Zambrano (invitada venezolana) y el profesor de la Facultad, Lucas Araque García, donde conversaron de la situación actual de Venezuela. Ver más+

El tablero político: un balance de las elecciones presidenciales 2022


Los invitados Felipe Nieto Palacio, Milany Andrea Gómez Betancur, Andrés Camilo Palacio Vélez y la moderadora Yesica Alejandra Guzmán hacen diferentes análisis de las elecciones presidenciales. 
Ver más+

Conversatorio sobre conflictos geopolíticos de bosques de Gabón (África y Colombia)


Revive este evento donde conversaron Eulalia García Marín, profesora investigadora de Ecología de la Corporación Universitaria Americana y Carlos Builes, profesor y Coordinador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. 
Ver más+

Prácticas artísticas y provisión de seguridad


El grupo de investigación Conflictos y violencias divulgó los resultados de la investigación Prácticas artísticas y provisión de seguridad que se desarrolló en la Comuna 6. En este evento se presentó la serie documental “El parche, un espacio seguro”, como uno de los productos de la investigación. 
 Ver más+

Comunicados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UdeA


Compartimos los últimos comunicados emitidos por el Claustro de Profesores y el Consejo de Facultad.
  Ver más+